La Fundación Solidaridad UB y el Instituto de Desarrollo Profesional-ICE UB desarrollamos proyectos de apoyo a los centros educativos de bachillerato para el desarrollo de trabajos de investigación que eduquen en derechos humanos y ciudadanía global.
Estos proyectos ponen de relieve las implicaciones éticas de la investigación, además del papel fundamental del conocimiento científico para los derechos humanos y el desarrollo sostenible a escala global.
Incluyen actividades para:
ALUMNADO
- Talleres de investigación orientados a comprender los métodos y criterios de rigor que posibilitan el conocimiento científico y a valorar la contribución de la investigación a los derechos humanos y la sostenibilidad global.
- Asesoramiento, complementario a la tutoría de los trabajos de investigación, que ofrece orientación personalizada al alumnado interesado en enfocar su tema de investigación desde una perspectiva de derechos humanos y desarrollo sostenible global.
- PROFESORADO: Encuentros formativos de duración variable y en diferentes formatos para proporcionar recursos prácticos para la tutoría y la evaluación de trabajos de bachillerato que incidan en la educación en derechos humanos y ciudadanía global.
Se llevan a cabo en:
- CIUDAD DE BARCELONA: Proyecto Investigación para la Ciudadanía Global, con el apoyo de la Dirección de Justicia Global y Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Barcelona.
- OTROS MUNICIPIOS: Proyecto Hacia un bachillerato de investigación comprometida, que busca promover el bachillerato como comunidad de investigación comprometida con el mundo. Sigue los pasos de los proyectos Interdependientes, corresponsables: Investigación para la Ciudadanía Global, Interdependientes, corresponsables y Pandemia, migraciones y cambio climático, puestos en marcha con el apoyo de la Diputación de Barcelona para promover el conocimiento de la Agenda 2030 y sus posibilidades didácticas en la educación secundaria a través de la vinculación de los trabajos de investigación de bachillerato con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para ello, se cuenta con la versión interactiva del «Mapamundi de los Derechos Humanos».
Con anterioridad se han llevado a cabo otras iniciativas de apoyo a los centros para la realización de proyectos y actividades de educación en derechos humanos y ciudadanía global.