Apoyo a personas refugiadas en los a帽os 90
Antes de 1992, y de forma puntual, la Universidad de Barcelona hab铆a desarrollado acciones para cubrir las necesidades de las personas refugiadas; en su mayor铆a, estudiantes que quer铆an continuar sus estudios en el extranjero.
La contribuci贸n se bas贸 en el apoyo a estudiantes de Bosnia para continuar sus estudios en las facultades de la UB con una beca, adem谩s del dise帽o de cursos de idiomas para aprender catal谩n y castellano. Tambi茅n hubo grupos de apoyo formados por estudiantes que facilitaban la integraci贸n social de los reci茅n llegados a Barcelona.
Por otro lado, desde 1992, puntualmente se realizaron acciones de apoyo dirigidas a las personas refugiadas que llegaban a la ciudad desde distintos lugares. Y, en el 谩mbito acad茅mico, la Universidad de Barcelona desarroll贸 y colabor贸 en numerosas acciones para involucrar a otras universidades y a la sociedad civil en procesos de paz en los que hab铆a desplazamientos internos (como el de Colombia o la Rep煤blica Democr谩tica del Congo).
Adem谩s, se cre贸 el observatorio de derechos humanos y conflictos Observatorio Solidaridad.
Los inicios del programa actual
En un mundo globalizado, las universidades son actores globales y la Universidad de Barcelona tiene un firme compromiso de contribuir con sus recursos, instalaciones y conocimientos a la construcci贸n de una sociedad pac铆fica y justa sobre la base de la cooperaci贸n y la solidaridad.
Una de las primeras iniciativas del actual programa fue el proyecto:
Mare Nostrum: Solidaridad local, di谩logo y construcci贸n plural de la paz desde el exilio
La iniciativa incluy贸 tres 谩mbitos de actuaci贸n:
– formaci贸n de formadores, dirigida a entidades locales de base y tambi茅n a la administraci贸n p煤blica local
– an谩lisis y divulgaci贸n del conflicto a trav茅s del Observatorio Solidaridad y de una exposici贸n fotogr谩fica
– elaboraci贸n de una gu铆a de buenas pr谩cticas sobre el papel del mundo local en los procesos de construcci贸n de la paz y reconstrucci贸n posconflicto
Coordinado por la Fundaci贸n Solidaridad de la Universidad de Barcelona, el proyecto 芦Mare Nostrum禄 cont贸 con el apoyo del Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat y con la financiaci贸n del Fondo Catal谩n de Cooperaci贸n al Desarrollo, en el marco de la convocatoria de subvenciones del 2015 para proyectos de sensibilizaci贸n y educaci贸n para el desarrollo dentro de la campa帽a de apoyo a la acogida de poblaci贸n refugiada en tr谩nsito a Europa v铆ctima de los conflictos armados en el Mediterr谩neo.