Para hacer voluntariado a trav茅s de Voluntariado UB, rellena el formulario que encontrar谩s al final de cada propuesta.
Y recuerda: Las personas que participan en programas de voluntariado tienen reconocidos, legalmente, unos derechos y deberes (Ley 25/2015, de 30 de julio, del voluntariado y de fomento del asociacionismo).
Como persona voluntaria…
驴Conoces tus derechos?
– Obtener la informaci贸n sobre el funcionamiento, las finalidades y las actividades de la entidad en la que participas.
– Recibir la formaci贸n, orientaci贸n, apoyo y medios necesarios para el desarrollo de la actividad de voluntariado.
– Ser tratada con respeto, sin ning煤n tipo de discriminaci贸n
– Formalizar tu vinculaci贸n con la entidad. Se debe procurar tener un compromiso formalizado con la entidad con la que colabores.
– Disponer de la acreditaci贸n correspondiente como persona voluntaria, y obtener un certificado por tu participaci贸n, a efectos de reconocimiento de la experiencia que has adquirido.
– Participar de forma activa y transversal en los proyectos en que colabores.
– Tener cobertura de seguro en caso de da帽os.
– Poder recuperar los gastos ocasionados por la actividad voluntaria, siempre y cuando lo pactes con la entidad.
– Pactar las condiciones de la participaci贸n, adem谩s de los cambios en ella: las tareas, el tiempo y el horario de dedicaci贸n…
RECUERDA:
– La actividad de voluntariado debe ser compatible con tus estudios, trabajo particular y vida social. Por lo tanto, no se te puede exigir una jornada abusiva de dedicaci贸n.
– La actividad de voluntariado se fundamenta en una decisi贸n libre y personal, nunca se te puede imponer.
– Por encima de todo, se debe fomentar el respeto a la dignidad, la igualdad y la libertad de las personas.
驴Conoces tus deberes?
– Compromiso de cooperaci贸n en la consecuci贸n de los objetivos de la entidad. Esto implica participar en las actividades y en la formaci贸n acordada con la entidad de forma responsable y diligente, respetando los valores y las normas de funcionamiento.
– Respetar los derechos y la dignidad de las personas beneficiarias de la acci贸n voluntaria.
– Mantener la confidencialidad de toda la informaci贸n a la que puedas tener acceso. Esto implica, al mismo tiempo, que tus datos tambi茅n quedan protegidos.
– Respetar las medidas de seguridad establecidas por la entidad.
– Rechazar cualquier contraprestaci贸n que se te pueda ofrecer por parte de las personas beneficiarias o de terceros en virtud de tu actuaci贸n.
– Si quieres dejar de colaborar, lo debes notificar con la suficiente antelaci贸n para dar tiempo a la entidad de buscar a otra persona, o bien continuar la actividad hasta que se puedan adoptar nuevas medidas para evitar perjuicios.
Si quieres m谩s informaci贸n, consulta esta p谩gina.
Desde Voluntariado UB no ofrecemos reconocimiento de cr茅ditos a las personas que realizan las actividades de voluntariado. No obstante, estas personas nos pueden pedir un hago constar de las actividades de voluntariado que hayan realizado enviando un correo a voluntariat@ub.edu.