Programa de apoyo a las personas refugiadas y provenientes de zonas en conflicto
Este programa se basa en el desarrollo de la perspectiva de derechos humanos y cuenta con dos campos de actuación principales: el apoyo académico y a la integración social (que incluye apoyo académico y educativo, inclusión social, asesoramiento jurídico y asistencia psicológica) y el trabajo en red y la cooperación (que incluye tareas académicas y de investigación y actividades de información, formación y sensibilización de la sociedad civil).
Este programa está relacionado con los siguientes ODS de la Agenda 2030:
ODS 4. Educación de calidad
Meta 4.3: De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria.
Meta 4.4: De aquí a 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.
Meta 4.5: De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables.
ODS 10. Reducción de las desigualdades
Meta 10.2: De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
Meta 10.3: Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto.
Meta 10.7: Facilitar la migración y la movilidad ordenadas, seguras, regulares y responsables de las personas, incluso mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas.
Programa PAULA de educación para la paz, los derechos humanos y la ciudadanía global
Este programa está relacionado con los siguientes ODS de la Agenda 2030:
ODS 4. Educación de calidad
Meta 4.7: De aquí a 2030, asegurar que todos el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.
Observatorio Europeo de Memorias (EUROM)
Este programa está relacionado con los siguientes ODS de la Agenda 2030:
ODS 16. Paz, justicia e instituciones sólidas
Meta 16.3: Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
Meta 16.7: Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades.
ODS 11. Ciudades y comunidades sostenibles
Meta 11.3: De aquí a 2030, aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y la gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos.
Meta 11.4: Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo.
ODS 4. Educación de calidad
Meta 4.7: De aquí a 2030, asegurar que todos el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.
Observatorio Solidaridad
Ha sido diseñado para ser una herramienta interesante y útil para periodistas, académicos, cooperantes, educadores y, en general, para todas las personas interesadas en la situación internacional, la paz y los derechos humanos.
Este proyecto está relacionado con los siguientes ODS de la Agenda 2030:
ODS 16. Paz, justicia e instituciones sólidas
Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales.
Otoño solidario en la Universidad de Barcelona
Conjunto de actividades
Este proyecto está relacionado con los siguientes ODS de la Agenda 2030:
ODS 4. Educación de calidad
Meta 4.7: De aquí a 2030, asegurar que todos el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.