La Declaración de Madrid (Acuerdos Tripartitos) consta sólo se seis puntos:
1. España se ratifica en su resolución,
reiteradamente manifestada ante la ONU, de descoloniaz el territorio del
Sahara occidental poniendo fin a las responsabilidades y poderes que tiene
sobre este territorio como potencia administradora.
2. De conformidad con la anterior determinación y de acuerdo con
las negociaciones propugnadas por las N.U. con las partes afectadas, España
procederá inmediatamente a instituir una administración temporal
en el territorio en la que participarán Marruecos y Mauritania,
en colaboración con la Yema'a, y a la que se transmitirán
las responsabilidades y poderes a que se refiere el parágrafo anterior.
En consecuencia, se acuerda designar a dos gobernadores adjunttos, a propuesta
de Marruecos y Mauritania, a fin y efecto de que auxilien al gobernador
general del territorio en sus funciones. El fin de la presencia española
en el territorio se efectuará definitivamente antes del 28 de febrero
de 1976.
3. Será respetada la opinión de la poblacón saharaui,
espresada a través de la Yema'a.
4. Los tres países informan al S.G. de las N.U. de lo que se ha
establecido en el presente Documento como resultado de las negociaciones
celebradas de conformidad con el artículo 33 de la Carta de las
N.U.
5. Los tres países que han intervenido declaran haber llegado a
las anteriores conclusiones con el mejor espíritu de comprensión,
hermandad y respeto a los principios de la Carta de las N.U., y como la
mejor contribución al mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.
6. Este documento entrará en vigor el mismo día que se publique
en el B.O.E. la "Ley de Descolonización del Sahara" que
autoriza al gobierno español para adquirir los compromisos que condicionadamente
se contienen en este Documento.
Fuente: Francisco VILLAR, El proceso de autodeterminación del Sáhara. Valencia: Fernando Torres editor S.A., 1982, pp. 346-35.1 (traducción libre del texto citado por Villar).
El proyecto de Ley de Descolonización del Sahara había sido publicado para su discusión en el B.O. de las Cortes el 25 de octubre de 1975 y la definitiva Ley de Descolonización del Sahara fue publicada en el B.O.E. en una fecha tan significativa como el 20 de noviembre de 1975.