Timor Oriental
Recursos
Recursos en la Red
- Observatorio de Timor Oriental, en inglés, en francés y en portugués. Este Observatorio es una iniciativa de dos ONG portuguesas (Comisión por los Derechos del Pueblo Maubere y el grupo ecuménico Paz es Posible). El objetivo del Observatorio es monitorear el proceso de transición en Timor Oriental, así como el proceso de negociación y las repercusiones en el ámbito internacional, y el desarrollo de la situación al interior del territorio. De esta manera aportan información sobre: noticias, presos políticos, desplazamientos de población, fuerzas armadas, negociación, justicia, seguridad, etc.
- Derechos/Human Rights, en inglés y en francés. Derechos se autodefine como un organismo de derechos humanos que tiene como objetivo la lucha por el respeto a estos derechos. Trabajan con organismos de derechos humanos en América Latina y en el resto del mundo con tal de informar sobre cuestiones de derechos humanos y acciones de solidaridad. En su página web encontraréis un amplio abanico de información sobre ONG, Naciones Unidas, artículos de opinión, documentos de interés, listas de discusión y una revista electrónica de derechos humanos.
- Initiative on Conflict, Resolution and Ethnicity (INCORE), en inglés. Esta es una iniciativa de la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad del Úlster, y se orienta hacia el estudio de la gestión y la resolución de conflictos. INCORE combina la búsqueda, con el estudio y la evaluación de políticas sobre la gestión y la resolución de conflictos. Estudia, entre otros, los conflictos de Timor Oriental, Colombia, Argelia, Kosovo, etc.
- Centro de Investigación por la Paz, en castellano. Centro de investigación que dispone en línea de información sobre conflictos (Colombia, República Democrática del Congo, etc.). Pone a la disposición de los usuarios artículos, materiales para la educación al desarrollo, informes, documentos diversos, publicaciones y dossieres especiales. Uno de los dossieres a disposición de los usuarios es el de Timor Oriental en el cual se incluyen artículos de opinión, enlaces a páginas web de diarios, ONG, etc., que aportan información sobre el tema.
- Political Resources.
- Timor Oriental. Página web donde se puede encontrar una recopilación de enlaces de interés relacionados con organizaciones y medios de comunicación que centran su atención en Timor Oriental.
- Indonesia. Página web donde se puede encontrar una recopilación de enlaces de interés relacionados con el sistema político, partidos políticos, organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación centrados en Indonesia.
Naciones Unidas
- Resoluciones de las Naciones Unidas. En esta dirección se pueden encontrar todos los documentos relacionados con las decisiones de las Naciones Unidas respecto a Timor Oriental.
- United Nation High Comissioner for Human Rights (UNHCHR), en inglés, en castellano y en francés. En su página web podréis encontrar documentos (informes de la Comisión de derechos humanos, del Consejo Económico y Social, resoluciones del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General, etc.) referentes a todos los países del mundo, también se pueden encontrar noticias, cronologías, etc., por países.
- United Nation High Comissioner for Refugees. En esta página se puede encontrar información sobre los últimos acontecimientos en materia de refugiados ocurridos en Timor Oriental.
- United Nations Mission in East Timor (UNAMET). UNAMET estuvo vigente entre junio y octubre de 1999. Su misión fue la de garantizar el inicio del referéndum de autodeterminación en Timor Oriental. En su página web hay documentos de trabajo de las partes, disposiciones, información sobre la consulta en Timor Oriental, etc., realizadas por esta Misión.
- United Nations Transitional Administration in East Timor (UNTAET). Página web del actual organismo de administración de Timor Oriental. En esta página web encontraréis información sobre el desarrollo del proceso, noticias, documentos de las Naciones Unidas, etc.
- ReliefWeb, en inglés. Es un proyecto de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de los Asuntos Humanitarios -Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA), en inglés y en francés-, que aporta información sobre diferentes países de alrededor del mundo. En el caso de Timor Oriental se pueden encontrar informaciones originadas por agencias de noticias, ONG y agencias gubernamentales sobre la situación humanitaria, desplazamiento de población, situación alimentaria, proceso político, etc.
Análisis
- International Crisis Group (ICG), en inglés y en francés. Organización privada y multinacional que se orienta a potenciar la capacidad de la comunidad internacional para anticipar, entender y actuar en la prevención de crisis y conflictos. Realiza artículos de análisis sobre los hechos que suceden en Timor Oriental y en Indonesia, pero también se ocupa de Bosnia y Hercegovina, Albania, Macedonia, República Federativa de Yugoslavia, Argelia, Burundi, Ruanda y República Democrática del Congo.
- International Relations and Security Network (ISN). Esta organización está coordinada por el Center for Security Studies and Conflict Research y el ETH Zurich en cooperación con numerosos compañeros. El ISN es un servicio de información que abraza los temas de relaciones internacionales y seguridad. Entre los servicios que se ofrecen están los de recursos, un buscador, selección de recursos de las cuestiones internacionales actuales y bases de datos especializadas.
- Nautilus Institute. El Instituto Nautilus pone a disposición de los usuarios de Internet toda una compilación de valoraciones y análisis realizadas por expertos orientadas a la promoción y ampliación del debate sobre las respuestas a la crisis timoresa. En su página web encontraréis información sobre informes especiales, análisis, publicaciones y toda clase de recursos, noticias, etc.
- Timor Today. Página web de la ONG ETISC (East Timor International Support Centre). ETISC se orienta a dar apoyo a la reconstrucción de Timor Oriental y en la campaña internacional para la autodeterminación del pueblo timorense. En su página web encontraréis documentos sobre el proceso político timorense, sobre los líderes, etc. También aporta información sobre la situación actual en Timor (desplazamientos de población, actuación de las Naciones Unidas, noticias, etc.).
Actores políticos
- The National Council of Timorese Resistence. Organización que agrupa diversas corrientes política timorenses, su presidente es Xanana Gusmao (líder histórico de la resistencia timorense). En la página web del NCTR podréis encontrar, además de las conferencias y las ideas políticas de esta organización, una importante recopilación de enlaces de interés que abarcan desde ONG que trabajan en la zona como organizaciones católicas existentes y que actúan directamente en el terreno. El Consejo Nacional de la Resistencia Timorense tiene otra dirección web (http://www.ozemail.com.au/~cnrt/) en la que están clasificadas por países todas las agrupaciones de apoyo a Timor Oriental.
- Frente Revolucionario de Timor Oriental Independiente (FRETILIN). En su página web encontraréis información sobre las tendencias políticas de este movimiento, los Estatutos, documentos diversos y una lista de lugares donde está representado alrededor del mundo.
- Unión Democrática Timorense.
- Otras organizaciones políticas que actúan directa o indirectamente en Timor Oriental se pueden encontrar en la página web siguiente: http://www.neravt.com/left/timor.htm.
Movimientos cívicos internacionales
- Amnistía Internacional. Amnistía Internacional es una de las organizaciones de denuncia de violaciones de derechos humanos más prestigiosas del mundo, en su página web encontraréis información sobre derechos humanos, campañas, informes, etc. Esta organización dispone de sedes alrededor del mund en la que el trabajo es voluntario. En el caso de Timor Oriental, Amnistia Internacional ha desarrollado una tarea de denuncia de las violaciones de los derechos humanos que hay en la zona.
- Human Rights Watch (HRW). Organización de ámbito internacional de denuncia de violaciones de derechos humanos. Interesante página donde se pueden encontrar acciones urgentes, noticias, informes sobre derechos humanos por países, etc. HRW ha desarrollado una campaña a favor de Timor Oriental, en la página web de esta campaña podréis encontrar informes sobre la situación de los derechos humanos en Timor, información sobre acciones de solidaridad relacionadas con Timor, y también información sobre las milicias, la ayuda humanitaria, etc.
- Peace Brigades International (PBI). Se define como una organización internacional e independiente integrada por socios, que acompaña las iniciativas y grupos no violentos amenazados por la violencia. PBI, en el caso de Timor Oriental e Indonesia, ha respondido a las demandas de los grupos de derechos humanos de la zona con una presencia a lo largo del término en la región mediante el establecimiento de un equipo permanente de personas voluntarias. Los objetivos del proyecto de PBI Indonesia y Timor Oriental son, entre otros, ayudar a mantener un espacio de paz para la sociedad civil con para que esta pueda operar y crecer o promover la resolución no violenta del conflicto.
- Asylumlaw.org , en inglés. És una organización que mediante el uso de Internet pretenden ayudar a los abogados y aquellas personas que busquen asilo a través de difusión de información legal sobre la situación de asilo en diversos países, también ofrece información sobre los recursos legales, sobre las condiciones de vida en determinados países. Aporta información (documentos sobre derechos humanos, enlaces con las Naciones Unidas, etc.) sobre Timor Oriental e Indonesia.
- Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), en inglés, en francés y en castellano. CICR es una organización imparcial, neutral e independiente. Su misión es la de proteger la vida y la dignidadt de las víctimas de la guerra y de la violencia interna, así como prestarle asistencia. ICRC ha actuado en Timor Oriental y en su página web encontraréis noticias actualizadas sobre la situación en la zona y se evalúa también la situación existente, siempre dentro de los preceptos de la organización.
- Derechos/Human Rights, en inglés y en castellano. Derechos es un organismo de derechos humanos, su propósito es la lucha por el respeto de estos derechos en todo el mundo. Su premisa es que la distribución de información y de acciones sobre derechos humanos es un primer paso en esta lucha. Derechos trabaja con organismos de derechos humanos en América Latina y el mundo para difundir información exacta y detallada sobre la situación de los derechos humanos y las acciones de solidaridad con las víctimas. En la página web sobre Timor Oriental se pueden encontrar informes, acciones, artículos, noticias, movimientos cívicos, etc.
- East Timor Human Rights Center, en inglés. Creada en 1995 en Melbourne, Australia, con el objetivo de encontrar formas de proteger y promover los derechos humanos del pueblo de Timor Oriental.
- East Timor Action Network/ US (ETAN/US), en inglés. ETAN/US es una organización que apoya la autodeterminación de Timor Oriental y reivindica el respeto de los derechos humanos del pueblo de Timor Oriental en concordancia con la Declaración universal de los derechos humanos. Su principal objetivo es cambiar la política exterior norteamericana y dar apoyo internacional y público a la causa timorense.
- International Federation for East Timor (IFET), en inglés. IFET fue fundada en 1991 por grupos de solidaridad con Timor Oriental originarios de los cuatro continentes como un centro de intercambio de información por las iniciativas de las ONG en Timor Oriental y también como base de apoyo a estas iniciativas. La tarea de IFET se orienta a asegurar que los derechos humanos y políticos del pueblo de Timor Oriental sean respetados. En su página web podréis encontrar información sobre las Naciones Unidas.
- International Platform of Jurists for East Timor, en inglés. Se constituyó oficialmente durante una conferencia realizada en Lisboa, Portugal, en 1991. Esta organización realiza estudios orientados al estudio del principio de autodeterminación de los pueblos y a su aplicación en la cuestión de Timor Oriental de acuerdo con las resoluciones de las Naciones Unidas sobre el tema y en la organización o participación en conferencias y debates sobre la cuestión de Timor en diferentes foros de discusión, también trata de promover la búsqueda y las publicaciones sobre Timor. Además de información legal sobre la cuestión timorense, en su página web podréis encontrar enlaces interesantes a otras páginas agrupadas por países que también se centran en esta cuestión.
- Solidaritas Tanpa Batas, Solidamor, en inglés. Organización indonesa que ofrece noticias, acciones, análisis y recursos, todo esto tratado desde una perspectiva progresista.
- East Timor Relief Association (ETRA), en inglés. De origen australiano, esta ONG se creó para proveer de recursos a la comunidad timorense en Australia. Sus acciones se orientan a subministrar la información necesaria para la reconstrucción de la sociedad de Timor Oriental. En su página web podréis encontrar directorios, noticias, cronologías, recursos, derechos humanos, etc., sobre Timor.
- Mastiff Association for the Rights of Indigenous and Colonial People , en inglés. Realizan tareas de búsqueda, de ayuda humanitaria, informes, y tienen observadores de derechos humanos. La página dedicada a Timor Oriental contiene informes, artículos, documentos, noticias, etc.
Podéis obtener más información a través de:
- Yahoo.com.
- Buscadores portugueses que podréis consultar en Buscopio.com.
Medios de comunicación
- Timor East News.
- Agencia Lusa. Agencia de noticias portuguesa que se ocupa especialmente de cubrir los acontecimientos en Timor Oriental.
- Medios de comunicación indonesios.
- Le Monde Diplomatique.
| Inicio página | Volver Dossier de Timor Oriental | Volver índice Observatori |